Helados de Yuca, propios de Hacarí Norte de Santander
Griseldina Acosta tiene en sus manos un producto que le pone el sello a Hacarí: el helado de yuca.
Como los chef de la televisión, recitó la fórmula básica.
- 1 libra de yuca hacaritense.
- 4 huevos.
-
Ingredientes: 2 litros de leche líquida.
- 380 gramos de leche en polvo.
- 1 libra de azúcar.
Y ahora a manos a la obra.
La yuca se cocina bien y se licua con la leche y los demás ingredientes y se pone en el fogón de leña, revolviendo hasta que se ponga espesa.
Luego se deja enfriar, se deja licuar y se le aplicar esencia de vainilla o de otro sabor al gusto.
-Yo me gasto unos 45 minutos en todo este proceso. Ahora estoy haciendo una vez a la semana nada más.
Dos jóvenes en motocicleta llegaron hasta la casa de Griseldina a pedir helados de yuca.
-Yo estudio en Cúcuta, pero cada que vengo a Hacarí me compro mi helado que es una tradición de mi tierra, dijo el muchacho.
-Eso es lo tradicional aquí.
-Hace cinco años está metida en este negocio, pero me tocaba decir que eran helados de crema, porque a la gente no le llamaba la atención, hasta que adquirieron fama.
-El sabor a yuca no se siente. Es un helado cremoso.
Ramón Emilio Pérez le enseñó el secreto, del que ella ahora es depositaria, como heladera del pueblo.
-Los domingos vendo 120 o más, y así parejito. Vale $500 cada uno.
-La yuca la saco de la finca o la compro.
De estos helados hay una anécdota que Griseldina cuenta con gracia. A un cliente llegado de otra parte de Colombia no le creen que estos helados existan y se ganó en su pueblo el remoquete del ‘bobo de la yuca’.
Què bueno probar algo como esto, tan novedoso! Saludos desde Paraguay,
ResponderEliminarEn Manaus son tipicos. Los llaman helados de tapioca
ResponderEliminarComo hacer helados de chocolate mantecado. .con la formula de la yuca. .xq. Solo hago sabor a fresas.
Eliminar